Ceremonia

TUMARINA

Tumarina es una ceremonia viva, el cual está relacionado con el florecimiento de las plantas en la parte de la naturaleza. Con el renacimiento en la parte de la espiritualidad en los pueblos originarios. En los primeros meses del año inician a florecer y enseñar sus primeros frutos. Al mismo tiempo recogen la energía femenina (Pawkar). Es el preciso momento donde es muy necesaria la energía solar para la maduración de los  frutos, los que a la vez serán semillas en el proceso de generar vida en los próximos meses. También es un acto ritual de parte de los mayores con la nueva generación, de esa relación se crea fuentes de costumbres y tradiciones, cuando son rociados con el agua y las flores en las cabezas de parte de los/as mayores y viceversa.

Es un tiempo de calma y preparación para volver a recibir y encender el fuego en cada corazón y a la vez un agradecimiento por el florecimiento. Efectivamente, además es una fecha especial en cual los hijos y nietos regresan a sus lugares de origen siendo mindalais en países como Estados Unidos, Europa y otros.

Es un espíritu que acoge a todos los visitantes de otros pueblos. En sus almas, en sus corazones guardaron para dar lo mejor en el Pawkar Peguche. Sus participaciones y aportes son de suma importancia para que la economía del pueblo siga creciendo. De tal manera, el pueblo acoge con eventos culturales, grupos musicales, arte, literatura y otros. Los cuales inyectan, la identidad de ser orgullos nativos.